Seguramente todas las personas hayan experimentado alguna vez la sensación de tener las manos dormidas y sentir cosquillas en ellas.
Si bien muchas veces puede estar provocado por una mala posición, a veces puede ser signo de una enfermedad grave.
Por ello, si lo experimentas muy a menudo, es recomendable que visites a un médico para que determine la causa. Por esta razón, hoy te queremos mostrar cuáles son las enfermedades o afecciones que pueden provocar la sensación de manos dormidas.
Con esta información podrás estar alerta y tratar cualquier enfermedad a tiempo antes de que sea demasiado tarde para curar.
Estas son las enfermedades que pueden provocarte sensación de manos dormidas
Se conoce como manos dormidas al entumecimiento en las extremidades que provoca dificultad para moverlas y hormigueo. Si bien la sensación de adormecimiento muchas veces puede ser algo pasajero, cuando aparece de forma recurrente es muy importante consultar a un profesional de la salud.
Esto es fundamental ya que hay muchas enfermedades que pueden tratarse a tiempo para lograr evitar posteriores complicaciones.
A continuación te daremos una lista de las principales enfermedades que provocan manos dormidas para que puedas estar alerta.
Síndrome de túnel carpiano
Esta es una enfermedad que surge cuando hay una excesiva presión sobre el nervio mediano de la muñeca. Se trata de una afección bastante común en personas que realizan tareas con sus manos como los cocineros, los músicos o los técnicos en informática.
Cuando esta enfermedad aparece suele provocar hormigueo, entumecimiento, debilidad y dificultad para mover las manos.
Esclerosis múltiple
Esta es una enfermedad autoinmune muy grave que afecta a la médula espinal y el cerebro. Así, como provoca adormecimiento en las membranas del cerebro, esto se ve replicado en las manos que se entumen.
Trombosis venosa
La trombosis venosa es una enfermedad que se hace presente cuando se forma un coágulo en una de las venas. Debido a que el coágulo sanguíneo afecta al flujo de la sangre, el oxígeno no se distribuye bien en el organismo y provoca adormecimiento en las extremidades.
Este es un signo que hay que tener en cuenta ya que una trombosis venosa avanzada puede causar gangrena.
Osteocondrosis de la columna cervical
Se trata de una enfermedad degenerativa que del disco cervical de la columna provocado por presión excesiva sobre el nervio. Esa presión provoca que la sangre no pueda circular con normalidad, provocando diversos problemas.
Así, entre los padecimientos que puede provocar está enfermedad contamos con adormecimiento de las manos pero también fuertes dolores de cabeza y dificultades para lograr mantener el equilibrio.
Ictus
El ictus es una enfermedad neurológica que puede afectar a los vasos sanguíneos que aportan la sangre al cerebro. Así, cuando el cerebro no obtiene demasiado oxígeno o nutrientes, provoca adormecimiento en las manos y otros problemas severos.
Plexopatía braquial
La plexopatía braquial es una forma de neuropatía periférica que se hace presente cuando hay alguna lesión en el plexo braquial, una zona ubicada al costado del cuello. Así cuando este se daña provoca entumecimiento en las manos, disminución del movimiento, hipersensibilidad y dolor intenso.
Anemia y diabetes
Finalmente hay dos enfermedades muy comunes que también puede ser causa de este problema: la anemia y la diabetes.
Esto es así porque ambas pueden afectar el funcionamiento del sistema circulatorio y como la sangre no llega bien a todas las partes del cuerpo, las manos experimentan sensación de adormecimiento. Estas son las principales enfermedades que pueden provocar sensación de manos dormidas.
from Amplificalo http://ift.tt/2qJ37mp
via IFTTT
No comments:
Post a Comment