Cada vez los pescados se incluyen en las dietas diarias de muchas personas, esto debido a que aporta muy buenas cosas al cuerpo.
Uno de los pescados más populares de incluir es el atún, el cual tiene un precio muy accesible y se puede preparar de muchas manera sin necesidad de tener conocimientos de cocina. Pero hay algo que debemos advertirles acerca del atún enlatada, ya que contiene mercurio y en altas cantidades puede producir problemas al cuerpo humano.
Así que presta mucha atención a este artículo, ya que te diremos cuales son los problemas de consumir mucho atún enlatada con frecuencia. Seguro que después de leerlo su consumo en tu dieta diaria disminuirá.
Hay un gran número de tipos de pescados y mariscos que contienen altas cantidades de mercurio o metil, lo que puede causar demasiado daño al sistema nervioso central, especialmente en los primeros años de vida.
Aunque se verifica que el atún que llega a los supermercados, suministros y almacenes de pescado contiene un nivel muy bajo de mercurio que podría matarlo, es mejor disminuirlo y moderar su consumo para evitar cualquier tipo de enfermedad relacionada con el sistema nervioso .
El 40% de este mineral venenoso, que se acumula en la carne de diferentes peces mientras todavía están en el agua, también está contaminado industrialmente, lo que genera un deterioro progresivo en el sistema cognitivo de las personas.
El atún se suele recolectar en diferentes océanos y muchos de ellos ya están contaminados, por ejemplo, si es una radiación similar a Fukushima
Entonces, la ingesta de atún sin duda puede generar la aparición de cáncer en varias partes del cuerpo de la persona.
Beneficios de comer atún fresco
Comer atún fresco tiene muchos beneficios al cuerpo, a continuación te diremos algunos.
Bueno para el corazón: Diversos estudios han constatado que una cantidad moderada de Omega 3 o aceite de pescado (1,2 dosis por semana) reduce el riesgo de enfermedad cardíaca coronaria. El atún, sobre todo el fresco, ayuda a mantener la salud de nuestro sistema cardiovascular y a mimar a nuestro corazón.
Previene el Alzheimer: Estudios científicos han constatado también que el contenido del atún en Omega 3 ayuda a retardar el deterioro cognitivo, previniendo de esta manera la enfermedad del Alzheimer. En concreto, los estudios señalan que comer atún 2 veces a la semana reduce el riesgo de demencia en un 28%. La dieta rica en pescado mejora la memoria.
Protege contra el cáncer: Comer atún ayuda a reducir el riesgo de cáncer de mama. Así, algunos expertos aconsejan complementar la dieta de las mujeres, mayores de 40 años, con más presencia de un alimento tan natural y beneficioso como el atún. Combínalo con tomate, otro aliado para prevenir el cáncer de mama.
Así que de ahora en adelante te invitamos a que el consumo de atún lo disminuyas, es por tu salud. ¡COMPARTE!
from Amplificalo http://ift.tt/2rKSefz
via IFTTT
No comments:
Post a Comment