El dolor en el talón es una condición que también se conoce como talalgia o talodinia. Este es un problema que se puede originar por múltiples factores. A menudo se desarrolla por el uso de calzado inapropiado o por un golpe en la zona. También se da por malas posturas al correr o caminar, presencia de callos y diversas enfermedades.
¿Cómo puedes hacer que tu talón de Aquiles ya no te haga cojear? En la mayoría de los casos, necesitarás buscar la ayuda de un médico, pero los especialistas alternativos en pies sugieren unos cuantos remedios caseros para disminuir el dolor mientras tu talón se está curando.
Cúrcuma: Ayuda herbaria
La cúrcuma (azafrán de las Indias, turmeric) alivia la rigidez y el dolor en los talones, dice Steven Subotnick, D.P.M., N.D., un podiatra y naturópata de Berkeley y San Leandro, California. Toma cápsulas de cúrcuma siguiendo la dosis recomendada en la etiqueta del producto, dice.
El vinagre de manzana es un producto multiusos que suele emplearse con varios fines medicinales. Entre estos destaca como un antiinflamatorio y calmante, idóneo para disminuir los dolores causados por lesiones en el talón.
Ingredientes
- 2 tazas de agua (500 ml)
- ½ taza de vinagre de manzana (125 ml)
Preparación
- En primer lugar, hierve las tazas de agua.
- Después, viértelas en un barreño y agrégales el vinagre de manzana.
Modo de uso
- Seguidamente, sumerge los pies en el líquido, cubriendo el talón, y déjalo durante 15 o 20 minutos.
- Repite su uso hasta sentir una mejoría.
2. Sales de Epsom para reactivar la circulación
La clásica terapia con sales de Epsom continúa vigente como una solución para calmar diversas dolencias que afectan los pies. Estas controlan la inflamación y reactivan la circulación para reducir los síntomas en poco tiempo gracias a su contenido en magnesio. Por ello, son ideales para aliviar los problemas de dolor en el talón.
Ingredientes
- ½ taza de sales de Epsom (100 g)
- 3 tazas de agua (750 ml)
Preparación
- Primeramente, diluye las sales de Epsom en la cantidad indicada de agua caliente.
- Luego, vierte la solución en un barreño.
Modo de uso
- Finalmente, sumerge el talón durante 20 minutos y seca con cuidado.
- Úsalo a diario hasta sentir alivio.
3. Hojas de salvia y vinagre de manzana
En este tratamiento aprovechamos para combinar las propiedades del vinagre de manzana con la acción analgésica y antiinflamatoria que contienen las hojas de salvia. Es por tanto una terapia de uso externo que puede apoyar el tratamiento de lesiones. Esto se debe a que calma la inflamación y mejora la circulación.
Ingredientes
- 6 hojas de salvia
- ½ taza de vinagre de manzana (125 ml)
Preparación
- Comienza por triturar las hojas de salvia.
- A continuación, ponlas a hervir en una olla con el vinagre de manzana.
- Déjalo a fuego bajo durante 5 minutos y espera que repose a temperatura ambiente.
Modo de uso
- Sumerge a continuación un paño de algodón en el líquido.
- Después, fíjalo sobre la zona afectada.
- Deja que actúe 2 horas y enjuaga.
- Repite su uso 2 veces al día, durante 3 o 4 días.
4. Aceite de oliva y aceite de clavo
Esta interesante combinación de aceites nos brinda un producto terapéutico para relajar los talones después de sufrir una lesión o tras realizar un esfuerzo físico significativo. Como consecuencia, su acción antiinflamatoria afloja el tejido muscular contraído y mejora la circulación de la sangre para proporcionar, poco a poco, una agradable sensación de alivio del dolor en el talón.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
- 1 cucharada de aceite esencial de clavo (15 g)
Preparación
- Primero, mezcla el aceite de oliva con el aceite esencial de clavo.
- Seguidamente, caliéntalo en el microondas.
Modo de uso
- Comprueba que la temperatura es apta para la piel.
- Después, frótalo con suaves masajes.
- Finalmente, déjalo absorber sin enjuagar y repite su uso 2 veces al día.
from Amplificalo https://ift.tt/2Z7sU4H
via IFTTT
No comments:
Post a Comment