Zoonosis Lanús, en la ciudad argentina de Lanús, son un grupo de voluntarios encargados del cuidado animal, quienes recibieron una alerta de parte de dos jóvenes que se encontraron una gran mancha negra que se movía.
Al acercarse a la alcantarilla donde la encontraron, se dieron cuenta de que se trataba de un perro. Y en lugar de comenzar a sacar conjeturas de lo que pudo haber pasado, si lo arrojaron ahí o se cayó, lo que hicieron fue de inmediato llevarlo a cuidado animal.
Ahí, lo que hicieron fue tratar de bañar al pobre animal que muy apenas alcanzaba a respirar y que no podía moverse del todo ya que lo que tenía encima de su piel era alquitrán. Por eso el proceso de poder limpiarlo fue bastante duro.
Lo que sucedió fue que al darse cuenta de que se trataba de alquitrán comenzaron a usar detergentes y diferentes sustancias, con sumo cuidado, porque no querían hacerle daño al perrito, que era el que menos culpa tenía.
Se dieron cuenta de que ningún líquido funcionaba del todo hasta que tomaron una espátula y removieron poco a poco el material de encima de su piel. Tardaron poco más de 5 horas para poder finalmente bañarlo en un líquido especial para que no se infectara.
Sin duda alguna esto fue un tremendo esfuerzo de todas las personas involucradas. Al perrito, posteriormente, lo nombraron Petróleo. De hecho ya no parecía ser el mismo perro que encontraron cubierto de ese material tan peligroso para cualquier ser vivo.
Por fortuna, ahora está bien y puede divertirse como el resto de los perros. Aquí te dejamos el video de lo que sucedió ese día, para que puedas darte una buena idea de la estresante situación tanto para el animalito como para las personas que lo ayudaron.
Posted by Myriam Ortellado on Montag, 15. Mai 2017
from Amplificalo http://ift.tt/2kWTv4C
via IFTTT
No comments:
Post a Comment